
Ayer se celebró en la sede Confederal de USO una reunión a la que asistieron representantes de las cuatro empresas prestatarias del servicio del Metro de Madrid, ILUNION, TRABLISA, SEGURISA Y OMBUDS, así como los representantes de las secciones sindicales de USO, UGT y CCOO en Metro.
Esta reunión se enmarca en el mandato del Instituto Laboral con fecha 18 de septiembre de 2018, y que se tradujo en la creación de una comisión de trabajo en la que estarían todas las partes involucradas para seguir avanzando en la pretensión de los representantes de los trabajadores de que las empresas doten de medios de protección suficientes a todos los vigilantes de seguridad que prestan servicio en las instalaciones del Metro de Madrid.
En esta tercera reunión se consiguió dar un paso más para conseguir que las empresas adjudicatarias inviertan en la seguridad e integridad física de los trabajadores de seguridad privada a la hora de desempeñar su cometido en estas instalaciones, en la misma se acordaron tomar las siguientes medidas:
.- Proporcionar guantes anticorte nivel 5 a todos los vigilantes de seguridad que lo soliciten.
.- La utilización de cascos tácticos.
.- Chalecos antitrauma, perforación o pinchazo, así como la funda de éstos en eventos deportivos (acompañamientos de hinchas), eventos de especial afluencia de personas, eventos multiculturales, fiestas populares y operativas especiales, y siempre que la autoridad pública así lo determine.
También se acordó dar traslado de convocatoria a estas reuniones a Metro de Madrid para que forme parte activa de esta Comisión, además de hacerles llegar los acuerdos alcanzados.
Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) así como desde la sección sindical de Trablisa en Metro Madrid y en su nombre el delegado Sindical Estatal, Daniel Galán, queremos trasladar a la opinión pública, así como a todos los trabajadores de seguridad privada de Metro Madrid, servicio que en los últimos años se ha convertido en continuo foco de agresiones, que seguimos avanzando y luchando para conseguir que las empresas doten a estos profesionales de la seguridad, de unas condiciones dignas de trabajo y mínimas de seguridad personal para el mejor desempeño de su labor.
Un buena medida de proteccion, pero aun fatarian medios de proteccion juridica y medios de actuacion. Es arriesgado reducir una persona con un cuchillo, se les deberia de dotar con armas no letales, hacer tambien una buena seleccion del personal, y una buen curso en actuacion, aparte de un protocolo.
Me gustaMe gusta