USO inicia campaña para exigir protección jurídica y medios para vigilantes

El sindicato USO ha iniciado una campaña reivindicativa y de concienciación para exigir más protección jurídica y medios «ante el aumento de agresiones al personal de seguridad privada», que incluirá reuniones con partidos políticos y actos reivindicativos en toda España.

Según ha informado hoy el sindicato, la campaña pretende más protección jurídica para estos profesionales, ya que las leyes y normativas actuales «han intentado atajar tibiamente» un problema «habitual» como son las agresiones en sus puestos de trabajo.
Exige asimismo «una redacción clara y concisa que amplíe y aplique siempre» la condición de agente de autoridad, ya que la Ley de Seguridad Privada «reconoce la especial obligación del personal de auxiliar y colaborar, en todo momento, con la seguridad pública en el ejercicio de sus funciones, de prestarles su colaboración y de seguir sus instrucciones».

En cuanto a los medios de protección, USO entiende que gran parte de las lesiones provocadas por agresiones a vigilantes «podrían minorizarse considerablemente con la implantación de equipos de protección individual adecuados a la prestación del servicio encomendado, valorando los riesgos reales inherentes a cada puesto de trabajo».

Diferentes sindicatos y colectivos de vigilantes piden desde el año pasado más medidas de protección para los profesionales de la seguridad privada y su vuelta a la condición de agente de la autoridad que tenían antes, a raíz de diferentes agresiones como la ocurrida en el estadio Wanda Metropolitano en noviembre de 2017, en el que un aficionado pegó a un vigilante y le sacó el globo ocular.

Fuente: Finanzas

Un comentario

  1. Igualmente se hace necesario, que de una vez por todas, el congreso se pronuncie en cuanto al reglamento de la nueva ley de seguridad privada, BOE» núm. 83, de 05/04/2014, y ya que ustedes contactaran con los grupos políticos, en el congreso, expónganles este caso, gracias.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.