No cumplían los criterios de la ley, y el organismo público ha rectificado con la publicación de los nuevos pliegos.
El Hospital Universitario de Fuenlabrada y Centro de Especialidades el Arroyo saca a concurso un contrato para los Servicios de vigilancia y seguridad, con unos criterios de adjudicación que según alerta la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) no cumplian los criterios que la ley por la Ley 9/2017 de 8 de Noviembre de Contratos del Sector Público exige y por los que dicho contrato se tiene que regir.
.– Los criterios antes de la rectificación eran los siguientes:
1. Precio: 50 puntos.
2. Propuesta de cursos de formación. 7,5 puntos.
3. Propuesta protocolo interno de conciliación de la vida laboral, personal y familiar: 2,5 puntos.
4. Código deontológico: 2,5 puntos.
5. Protocolo de acoso sexual: 2,5 puntos.
6. Manual operativo propio para HUF Y CEP: 15 puntos.
7. Propuesta de un estudio de análisis de riesgos dentro del HUF: 20 puntos.
– Tras estimar este organismo las observaciones realizadas mediante carta por la FTSP-USO, el concurso ha quedado de la siguiente manera:
1. Precio: 49 puntos.
2. Propuesta de cursos de formación. 7,5 puntos.
3. Propuesta protocolo interno de conciliación de la vida laboral, personal y familiar: 2,5 puntos.
4. Código deontológico: 2,5 puntos.
5. Protocolo de acoso sexual: 2,5 puntos.
6. Manual operativo propio para HUF Y CEP: 15 puntos.
7. Propuesta de un estudio de análisis de riesgos dentro del HUF: 21 puntos.
– También alertamos que se tuviese en cuenta que el beneficio empresarial sea suficiente, para que la empresa adjudicataria pueda cumplir con las obligaciones salariales de los trabajadores así como con sus obligaciones tributarias y de la seguridad social. Ya que de no ser así en el medio/largo plazo tal y como ya hemos visto con demasiadas empresas en este sector, la adjudicataria puede acabar en una situación económica precaria que repercute de la peor manera en los trabajadores y sus familias, que se quedan sin percibir sus salarios.
Desde la FTSP-USO, agradecemos el que este organismo público haya tenido a bien escuchar nuestras alertas, rectificando los pliegos, que sin lugar a dudas redundará en beneficio de los trabajadores.
Fuente: Ftsp-Uso