Mara Rodríguez (PSOE) advierte que, si el ERE anunciado por Grupo Eme para los cinco trabajadores del Falla se confirma antes de que se adjudique la nueva licitación de los servicios de seguridad, «los trabajadores quedarán totalmente desprotegidos».
“No podemos permitir que los trabajadores de seguridad del Falla se vean en la calle”, así de tajante se ha mostrado la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Mara Rodríguez, tras conocer que la empresa Grupo Eme va a aplicar un ERE a los cinco empleados encargados del servicio de seguridad y vigilancia del Gran Teatro Falla.
Mara Rodríguez ha recordado que a estos empleados se les adeudan nóminas desde el mes de julio de 2019, “y a pesar de todo el servicio se ha mantenido por el compromiso de los trabajadores”. Una situación que ahora se verá agravada por la aplicación de un ERE “un procedimiento que será resuelto por el Juzgado de lo Mercantil al encontrarse la empresa Grupo Eme en concurso de acreedores”, ha explicado la portavoz. “Estos trabajadores han sido maltratados por el equipo de gobierno” ha incidido Rodríguez, quien ha destacado que en lugar de “echar la culpa a la empresa adjudicataria”, el alcalde debería fiscalizar “si las empresas adjudicatarias cumplen con sus trabajadores”.
La portavoz socialista ha hecho hincapié en que si la resolución del ERE de Grupo Eme es previa a la adjudicación del pliego a la nueva empresa encargada de gestionar el servicio de seguridad de todos los edificios municipales, esta no tendrá que subrogar a los trabajadores del Falla, ya afectados por el ERE”.
Para Rodríguez, “la única empresa que se ha presentado a la licitación del servicio de vigilancia y seguridad de todos los edificios municipales, Mersant, debería haber sido excluida del concurso por no haber pasado el umbral mínimo en la puntuación técnica “puesto que obtuvo 14 puntos sobre los 39 posibles en el apartado Criterios evaluables mediante juicio de valor”. El concurso debe declararse desierto, y ha instado al equipo de gobierno a redactar un nuevo pliego “que contemple las circunstancias reales a las que se va a enfrentar la empresa”.
Fuente: Diario de Cádiz