Ilunion y Carrefour rehuyen pagar la deuda de Ombuds a unos 500 vigilantes

Los vigilantes de Ombuds siguen pagando los platos rotos por la quiebra de la empresa. La mayoría de ellos —en total hubo casi 8.000 afectados— todavía siguen sin recibir las nóminas atrasadas que el grupo de seguridad les adeuda desde este verano. Algunos de estos empleados son los que cubren los servicios de Carrefour, donde trabajan alrededor de 500. La cadena de supermercados rompió sus relaciones con Ombuds en julio y desde ese momento otras empresas, como es el caso de Ilunion —en la zona de Levante y Andalucía— asumieron las labores de vigilancia. 

Ombuds, la empresa de seguridad de los Cortina, ya está liquidada a día de hoy y no puede abonar los atrasos. La pelota está en el tejado de los grupos contratistas, es decir, de Ilunion, y también de Carrefour, como cliente, que según afirman desde los sindicatos de trabajadores, tienen la responsabilidad solidaria de asumir la deuda. Sin embargo, ambos están negándose a proceder a estos pagos, incluso han intentando en ocasiones previas incluir cláusulas abusivas en sus contratos para evitar estas situaciones. Ahora un sindicato les ha denunciado precisamente por negarse a pagar. 

LA DENUNCIA A ILUNION Y CARREFOUR

El principal motivo de esta denuncia es impugnar la lista de acreedores elaborada por la Administración Concursal donde se ha trasladado dicha deuda a la empresa pública Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Con esta medida, también pretenden mostrar su malestar y presionar para que la Justicia considere a estas empresas responsables solidarias, como establecen otras sentencias previas, y sean ellas quien paguen la deuda. 

Por el momento, Ilunion, una de las demandadas, no se ha mostrado partidaria de abonar las nóminas atrasadas a los vigilantes. El grupo se ha reunido con representantes sindicales y ha eludido sus posibles responsabilidades. García tilda a la empresa, que pertenece a la ONCE, como “un ente low cost” y por este motivo se niega a pagar a los vigilantes que tienen contratados.

Fuente: Moncloa