Un recurso especial de la FTSP-USO paraliza la licitación del concurso de Patrimonio Nacional.

Uno de los concursos mas importantes de la administración como es el de Patrimonio Nacional por valor de 21.152.738,27€ anuales, prorrogables hasta 36 meses, lo que lo elevaría a la importante cifra de 83.262.942,50€ se paraliza tras la interposición por parte de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) de un recurso especial.

ANTECEDENTES

Con fecha 18 de septiembre de 2018 fueron aprobados por el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, en virtud de su condición de órgano de contratación, los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas del expediente citado en el encabezado, así como el gasto correspondiente y el expediente de contratación.

Al tener conocimiento de ello, la FTSP-USO presenta en fecha 15 de octubre de 2018 un RECURSO ESPECIAL tras advertir a la mesa de contratación en un escrito dirigido al Consejo de Administración del Patrimonio Nacional de la irregularidad que suponía atribuir al precio el 51% del peso en los criterios de adjudicación.

EL ÓRGANO LICITADOR SOLICITA UN INFORME A LA ABOGACÍA DEL ESTADO, que advierte del error en el pliego de cláusulas administrativas, consistente en atribuir al precio el 51% del peso en los criterios de adjudicación, lo que resultaría contrario a lo dispuesto en el artículo 145.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, se solicitó informe de la Abogacía del Estado de este organismo quien, constatada la existencia de una infracción no subsanable de las normas reguladoras del procedimiento de adjudicación, consideró que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 152.4 de la Ley de Contratos del Sector Público, procedía desistir del procedimiento de contratación iniciado e iniciar una nueva licitación.

La FTSP-USO, una vez más, sale en defensa de los intereses de los trabajadores del sector de la seguridad privada, para que de cara a la ejecución de los futuros contratos que se firmen se pueda garantizar mejor sus derechos.

Además al cumplir con las Directivas del Parlamento Europeo respecto a la contratación pública se posibilita que las empresas del sector puedan acceder a los concursos con baremos de calidad no solo de precio, como ha venido sucediendo con anterioridad.

Fuente: Ftsp-uso