Alerta en los Mossos

Los Mossos han identificado a varias personas que toman fotos en las comisarías. El cuerpo está en alerta tras detectar que la célula yihadista desarticulada en abril tenía varias fotografías de los complejos policiales.

Las policías occidentales están en el punto de mira de los yihadistas y tal como marca el protocolo los agentes interceptan cualquier persona que les haga fotos desde el exterior.

RAC1 ha tenido constancia de 2 casos en el último mes y medio, pero son muchos más. En Barcelona, un hombre hizo levantar todas las sospechas cuando 2 días después de la operación antigihadista, pasó 3 horas y media escondido haciendo fotos a dos de los objetivos de la célula: la comisaría de la Plaza España y el centro comercial Las Arenas.

Los servicios de seguridad privada del centro comercial Las Arenas, les llamó la atención que un hombre de unos 35 años se pasara toda la mañana del sábado 11 de abril haciendo fotos en el exterior del edificio.

Se estuvo desde las siete y media de 9 de la mañana hasta las 12. Todo ello, en un ambiente de tensión. El día antes se había confirmado que la célula yihadista desarticulada por los Mossos tenía fotos de Las Arenas y era uno de los objetivos para atentar en ella.

Según varios testigos, los agentes de seguridad le pidieron que se fuera. El hombre lo hizo pero luego volvió, entró en el centro comercial y desde detrás de una columna hizo fotos hacia la comisaría de los Mossos de la Plaza España, otro de los objetivos de los yihadistas.

Los agentes llamaron a los Mossos, que se lo llevaron y lo identificaron. Quedó en nada y él aseguró que trabajaba en una tienda de fotografías. A todo esto, el centro comercial ha reforzado la seguridad privada ante la amenaza yihadista.

En Salt, los agentes identificaron el miércoles otro hombre que hizo fotos de la comisaría desde diversos ángulos y también se le encontró un mensaje sospechoso. En las imágenes se ven agentes entrando y saliendo de la comisaría.

Y también del bar de enfrente. Según fuentes policiales, el hombre, que venía de Alemania, quedó sorprendido porque los agentes estaban muy cercanos. Por eso empezó a hacer fotos a diestro y siniestro.

En este equipamiento, comparten espacio, el cuerpo de los Mossos y la Policía Local. Las mismas fuentes apuntan que el mensaje ‘Komo Siria’, que se le encontró en el wahtsapp, quería decir en realidad ‘comisaría’.

Tras estudiar bien la identidad del hombre y el vehículo con el que viajaba, y comprobar que no había ninguna sospecha de amenaza yihadista, la policía considera que es una falsa alarma y da por cerrado este caso.

Fuente:sociedad.e-noticies.es