La FTSP-USOCV se reúne con policía y dirección de la seguridad de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia

Esta semana se ha reunido la FTSP-USOCV con D. Pedro Valero, Inspector del cuerpo Nacional de Policía adscrito a la Generalitat Valenciana (Policía Autonómica), a su vez Director de Seguridad de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, monumento y museo de importancia mundial, por donde pasan al año millones de visitantes, pues sirva como dato que solo en el 2018 se llegaron a vender mas de 2.6 millones de entradas, a las que hay que sumarle los millones de visitantes que acceden a sus instalaciones solo para visitarlo desde el exterior.

La problemática surge por la discoteca que abrieron en las instalaciones de CACSA, que como suele ocurrir, los jueves, viernes, sábados y domingos, cierra a altas horas, en ocasiones ya de día, y los vigilantes que hay en estas increíbles y bellas instalaciones, tienes que mediar en ocasiones con las trifulcas, peleas, o situaciones incívicas que se producen por las malas condiciones en las que se encuentran al cierre los usuarios de la discoteca.

A pesar de poner CACSA un refuerzo en el exterior del recinto, en el horario de la discoteca, entendemos que no es suficiente para evitar los malos momentos por los que pasan nuestros compañeros ante la agresividad en ocasiones de los grupos que salen de la discoteca.

Tras aportar posibles soluciones y entender que parte de estos desagradables encontronazos son parte de nuestra labor de vigilancia, se han puesto encima de la mesa, una serie de posibilidades que estamos a la espera de comprobar si van a implantar para que exista menos riesgo de posibles agresiones a los vigilantes de seguridad.

  • Que el vigilante de la discoteca, permanezca durante una hora más, después del cierre para colaborar en el desalojo pacifico de las instalaciones de CACSA, si fuese necesario.
  • Cursos específicos de capacitación a los vigilantes para: saber identificar conductas potencialmente agresivas para poder controlarlas, así como adquirir pautas de comunicación y trato como base psicológica para evitar una contención física
  • Posibilidad de solicitar autorización gubernativa, para portar el responsable de equipo algún elemento disuasorio como un aerosol pulverizador anti-agresión neutralizante, homologado para su uso en personas.
  • Y por último un contacto directo desde el centro de control con la Policía para que esta pueda acudir e intervenir en el menor tiempo posible, en caso de ser necesaria su presencia.

Esperemos que tal y como se ha comprometido D. Pedro Valero, el intentar poner las medidas correctoras que estén a su alcance, para velar por la integridad de nuestros compañeros vigilantes de seguridad de CACSA, y que sea todo un éxito, y esos malos momentos sean del pasado.