La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) denuncia a la empresa Alcor Seguridad ante la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía.
La empresa ALCOR es la adjudicataria de los servicios de las Oficinas de Empleo (SEPE) de la Comunidad de Madrid donde viene cometiendo diversas irregularidades desde que accedió a prestar servicios en este lugar, irregularidades que han sido denunciadas tanto en la Inspección de Trabajo como ante la propia Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.
Durante los meses de Julio y Agosto, en numerosos días y oficinas del SEPE, la empresa ALCOR ha dejado muchos servicios descubiertos donde ningún Vigilante de Seguridad ha prestado servicio, incumpliendo con ello los horarios que vienen recogidos en los pliegos de condiciones del contrato.
Desde la FTSP-USO entendemos que estos hechos aparte de suponer un incumplimiento del contrato, es contrario a lo estipulado en la Ley de Seguridad Privada y debe suponer tras nuestra denuncia, la apertura de un expediente sancionador por parte de la Delegación del Gobierno.
Basilio Alberto Febles, Secretario General de la FTSP-USO, lamenta la mala política laboral de esta empresa y responsabiliza también a la Consejería de estos incumplimientos. Desde esta Federación venimos advirtiendo que se deben tener otros criterios, no solamente los económicos, a la hora de adjudicar los concursos públicos y hacer con posterioridad un seguimiento a los mismos para evitar que se produzcan estos incumplimientos.
El sindicalista de la FTSP-USO, lamenta que la política de ALCOR de no aplicar el Convenio Colectivo Sectorial a aquellos trabajadores que no han sido subrogados y aplicarles a estos el Convenio de la Empresa que es un 15% inferior, hace que la empresa no encuentre Vigilantes para cubrir estos puestos, incumpliendo con ello el propio contrato y la Ley de Seguridad Privada.
Desde la FTSP-USO, instamos de nuevo a la Comunidad de Madrid como adjudicador del contrato que proceda a tomar las medidas pertinentes y proceda a RESCINDIR el contrato con esta empresa si los hechos aquí denunciados fueran veraces, cuestión que tiene fácil comprobación por parte de la Comunidad de Madrid.
Fuente: Ftsp-Uso