USO denunció ayer que los técnicos del SEPE han recibido una instrucción para que, en la gestión de las prestaciones de los ERTE forzados por el coronavirus, asuman que los afectados no tienen hijos
Los técnicos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han recibido una instrucción de acuerdo con la que, para calcular la prestación de los afectados por los ERTE por causa de fuerza mayor ligada a los efectos económicos del coronavirus, se asuma que los afectados no tienen hijos. Destapó esta situación el sindicato USO, quien afirma en un comunicado que el resultado de aplicar esta instrucción es una prestación lineal de un máximo de 1.098,09 euros, el tope a percibir por las personas trabajadoras sin hijos a cargo, en lugar de los 1.400 euros.
«Esta instrucción es gravísima, pues el Real Decreto 8/2020, que agilizaba la negociación de los ERTE justificados por la crisis del coronavirus, sólo recogía dos cambios en cuanto a prestaciones: el contador a cero y que no era preciso el periodo de carencia para percibir el subsidio. En ningún momento se han modificado los criterios de cálculo, por lo cual no sabemos en qué legislación se ampara el Ministerio para pedirles a los funcionarios que actúen así», alerta Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.
La razón de esta instrucción transmitida al SEPE, según otras fuentes sindicales, obedece al largo proceso que se hubiera derivado de la tramitación de las prestaciones de manera individualizada, teniendo en cuenta las circunstancias personales de cada trabajador, máxime en un momento de verdadera avalancha de ERTE, que ya afectan, según algunas estimaciones, a alrededor de un millón y medio de empleados.
Fuente: El Economista