Buch reconoce la aportación del sector de la seguridad privada en Cataluña

El conseller del Interior, Miquel Buch, ha reconocido este jueves la aportación a la seguridad de Cataluña del sector de la seguridad privada, que ayer protestó ante la sede de Interior para reivindicar mejoras en su protección, ante el incremento de las agresiones sufridas, sobretodo en Barcelona.

El conseller, que este jueves ha presidido la VI edición del Día Catalán de la Seguridad Privada, ha explicado que uno de los principales objetivos de su departamento «es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos» y ha señalado que los profesionales de la seguridad privada, «forman parte» de este compromiso.

El titular de Interior ha destacado que «la colaboración y cooperación entre los diferentes colectivos de la seguridad de Cataluña es muy importante» y ha añadido que el modelo de seguridad de Cataluña «contempla la seguridad privada, junto con los Mossos d’Esquadra y las policías locales».

Buch también ha agradecido a este colectivo su «colaboración en la elaboración del protocolo contra las violencias sexuales en los entornos de ocio» porque, según el conseller, «si la libertad de las mujeres está en peligro, la libertad del país también lo está».

«El modelo de seguridad a Cataluña ha demostrado ser un modelo de éxito con la colaboración, la información y la corresponsabilidad del sector de la seguridad privada, pero es importante continuar trabajando en la creación de espacios e instrumentos», ha sentenciado.

Decenas de agentes de seguridad privada se concentraron ayer ante el Departamento del Interior para lamentar el incremento de las agresiones sufridas en el metro, Renfe y otros espacios de concurrencia pública, así como para protestar por «la pasividad de las empresas, el Ayuntamiento de Barcelona y los gobiernos de la Generalitat y del Estado», según la UGT de Cataluña.

En la VI edición del Día Catalán de la Seguridad Privada también han participado el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, el director general de la Administración de Seguridad, Jordi Jardí y el comisario en cabeza de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius, entre otras autoridades.

Barcelona, 7 feb (EFE).- El conseller del Interior, Miquel Buch, ha reconocido este jueves la aportación a la seguridad de Cataluña del sector de la seguridad privada, que ayer protestó ante la sede de Interior para reivindicar mejoras en su protección, ante el incremento de las agresiones sufridas, sobretodo en Barcelona.

El conseller, que este jueves ha presidido la VI edición del Día Catalán de la Seguridad Privada, ha explicado que uno de los principales objetivos de su departamento «es garantizar la seguridad de todos los ciudadanos» y ha señalado que los profesionales de la seguridad privada, «forman parte» de este compromiso.

El titular de Interior ha destacado que «la colaboración y cooperación entre los diferentes colectivos de la seguridad de Cataluña es muy importante» y ha añadido que el modelo de seguridad de Cataluña «contempla la seguridad privada, junto con los Mossos d’Esquadra y las policías locales».

Buch también ha agradecido a este colectivo su «colaboración en la elaboración del protocolo contra las violencias sexuales en los entornos de ocio» porque, según el conseller, «si la libertad de las mujeres está en peligro, la libertad del país también lo está».

«El modelo de seguridad a Cataluña ha demostrado ser un modelo de éxito con la colaboración, la información y la corresponsabilidad del sector de la seguridad privada, pero es importante continuar trabajando en la creación de espacios e instrumentos», ha sentenciado.

Decenas de agentes de seguridad privada se concentraron ayer ante el Departamento del Interior para lamentar el incremento de las agresiones sufridas en el metro, Renfe y otros espacios de concurrencia pública, así como para protestar por «la pasividad de las empresas, el Ayuntamiento de Barcelona y los gobiernos de la Generalitat y del Estado», según la UGT de Cataluña.

En la VI edición del Día Catalán de la Seguridad Privada también han participado el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, el director general de la Administración de Seguridad, Jordi Jardí y el comisario en cabeza de los Mossos d’Esquadra, Miquel Esquius, entre otras autoridades.

Durante el acto se han entregado las menciones de la Seguridad Privada de Cataluña, que tienen como objetivo «reconocer la contribución de este sector a garantizar un sistema de seguridad de Cataluña más eficaz y eficiente», según el Govern.

En concreto, se han otorgado un total de 124 menciones, distribuidas en siete placas de honor, cuatro diplomas de menciones, 34 distinciones honoríficas, tres condecoraciones honoríficas y, en motivo del atentado de 2017, 66 reconocimientos por actuaciones y diez distinciones honoríficas.

Fuente: La Vanguardia