El sindicato USO denunció hoy que dos de las cuatro empresas que aspiran a un contrato de mantenimiento de la seguridad de los edificios administrativos de la Xunta incumplen «criterios mínimos que garanticen la calidad del empleo».
En un comunicado, USO afirma que las dos empresas, Sinergias de Seguridad y Novosegur (Marsegur), «acumulan infinidad de denuncias del sindicato por impagos de salario, vulneración de los derechos de los trabajadores e incumplimientos del convenio colectivo de seguridad privada en toda España».
Los dos citadas empresas concurren a un concurso público por 22 millones de euros convocado por la Xunta, que «facilita la adjudicación de los servicios a «empresas pirata», apunta la nota.
El contrato sobre mantenimiento de seguridad es de año y medio, aunque es prorrogable, pero en caso de ser atribuido a esas empresas «pone en grave riesgo el mantenimiento de las condiciones de trabajo de 170 vigilantes en toda Galicia», según USO.
Un portavoz del sindicato USO, Iván Blanco, indica que las condiciones fijadas por la Xunta «no alcanzan unos criterios mínimos que garanticen la calidad del empleo» y lamenta que «fomenta la entrada de empresas ‘low cost’ en detrimento de las que cumplen en materia laboral».
Ambas empresas, según Blanco, «han llegado a rebajar hasta un 40 % los salarios de sus trabajadores en otros servicios, después de hacerse con las licitaciones para paliar su bajo coste y así mantener sus beneficios».
En ese sentido, USO advierte de su intención de convocar una serie de protestas contra ese concurso y apunta que no descarta acciones de «mayor contundencia».
Fuente: ABC