Delegación Gobierno fija en 90% servicios mínimos para huelga empleados Eulen

La Delegación del Gobierno en Cataluña ha fijado hoy en el 90 por ciento los servicios mínimos de carácter obligatorio durante la huelga convocada, a partir del 4 de agosto, por los empleados de la empresa privada de seguridad Eulen, en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, el objetivo de esta medida es «garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales que dicha empresa presta en los filtros de control de acceso» en el aeropuerto barcelonés.

«Preservando el derecho a la huelga que ampara a los convocantes, estos servicios mínimos serán obligatorios todos los días de huelga y en todas las franjas horarias», señala la Delegación del Gobierno, que entiende que, «por debajo de ese porcentaje, podrían verse afectados gravemente otros derechos fundamentales, especialmente el de la libertad de circulación».

Según la resolución, firmada por el delegado accidental del Gobierno en Cataluña, Juan Manuel Sánchez-Bustamante, y comunicada a las partes, dicho porcentaje se debe aplicar a la totalidad de los trabajadores que presten este servicio, desglosándose por cada turno (mañana, tarde y noche), terminal (T1 y T2) y puesto (filtros y personal de trazas), de los días y franjas horarias afectados por la convocatoria de huelga.

La Delegación del Gobierno entiende que una paralización de los servicios prestados por el personal de seguridad produciría unos «efectos desproporcionados, muy especialmente en materia de seguridad, en el conjunto de la operativa del aeropuerto, así como perjuicios a los pasajeros».

Destaca que la huelga afecta a una infraestructura crítica, cuya seguridad por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad cuentan con el apoyo de los vigilantes de seguridad.
«Teniendo en cuenta que la huelga se va a desarrollar en el período estival, durante el cual el número de usuarios de las instalaciones se incrementa en forma considerable, la falta o disminución importante de estas labores de seguridad y vigilancia podría generar graves disfunciones», concluye.

La plantilla ha convocado una huelga indefinida parcial todos los viernes, domingos y lunes a partir del 4 de agosto para exigir un refuerzo del personal y una mejora de las condiciones de trabajo.

Sin embargo, ante el bloqueo de las negociaciones, los trabajadores de Eulen, la empresa encargada del control de seguridad, han decidido hoy en asamblea endurecer sus protestas y hacer huelga indefinida las 24 horas del día a partir de mediados de agosto.

Fuente: Invertia